Módulo II - B
La investigación y el conocimiento del consumidor
JORNADAS 10
HORAS 30
Aula
Este módulo presenta los conceptos básicos que se utilizan en comunicación, las fuentes principales de información y las herramientas más adecuadas para manejar esas fuentes.
Analizaremos “los cimientos” de esta industria, que se asientan desde el mundo de la investigación, y que nos permiten analizar si una estrategia de medios da respuesta a unos objetivos de comunicación o de negocio.
Se tratarán diferentes tipos de investigación, que vienen marcadas por las necesidades que se han de cubrir en cada momento, y veremos como el área de Investigación, y las diferentes fuentes y metodologías que se utilizan, entran en juego en el proceso de elaboración de la estrategia.
Haremos especial foco en la traslación de todos los conceptos al mundo online, sentando las bases teóricas de cada una de las disciplinas digitales.
Directores de módulo
Directores

Laura Riestra Redondo
Research & Insights Director Arena Media

Paloma Martín Ezama
Business Planning Director at Mindshare

Javier Acebo Barreiro
Insights Director Publicis Groupe
PROFESORES
Esther Ramos - Insights Manager en Publicis Media
Lucía Hortelano - Insights Manager en MindshareNeo
Raúl Devia - Data & Analytics Director en t2ó
María Rodríguez - Head of Analytics & Insights en IPG Mediabrands
Preguntas
- ¿Qué es la investigación de mercado?, ¿Qué tipo de metodologías existen y pueden ser aplicadas en relación con la comunicación?
- ¿Qué hace un área de Investigación dentro de una agencia?, ¿En qué partes del proceso puede participar?
- ¿Cuáles son las métricas principales en el análisis de audiencias?
- ¿Cómo se mide la audiencia de cada medio?, ¿Con qué metodología?, ¿De dónde sacamos los resultados?
- ¿Qué otros estudios y métricas son fundamentales en el día a día de una agencia de comunicación?
- ¿Cómo se trasladan todos estos conceptos a las disciplinas digitales?
- ¿En qué se basan todas las áreas digitales involucradas en el mundo de la comunicación?
Indicadores
- Audiencias de los distintos tipos de medios
- Paneles sectoriales y fuentes macro
- Mediciones de terceros en el mundo digital
- Digital y Data. Modelización
Mindsets a activar
- Propósito
Jornadas

FEBRERO 2023

MARZO 2023
¿Qué es el PMDC?
El programa en gestión de medios datos y contenidos es una propuesta formativa que aborda de una forma integral el reto más importante de la comunicación: cómo comunicar de forma eficiente marcas con consumidores.
Vivimos un nuevo entorno en el que tanto los medios tradicionales como digitales van a trabajar conjuntamente para adaptarse a la demanda de un nuevo usuario cada vez más digital. La personalización, la hiperconectividad social, el cambio de tendencias de consumo de medios, la inteligencia artificial o el big data son drivers necesarios a la hora de establecer una estrategia adecuada en la actualidad dentro del panorama de medios.
En ese entorno los alumnos del PMDC van a tener la oportunidad de adquirir conocimientos de la mano de grandes profesionales de la comunicación que les van a capacitar para ejercer su trabajo con mayor solvencia.
Te invito a visitar el nuevo programa del PMDC conocer a los profesores para que así puedas comprobar el recorrido de conocimientos y habilidades por el que te proponemos participar.
El PMDC cuenta con la doble titulación de la Asociación de Agencias de Medios y The Valley.
Leer menos
Leer más

Leo Farache,
Director del Programa en gestión de Medios, Datos y Contenidos