Módulo III - A
Exposición - Visibilidad
Cómo trabajar los medios pagados en las fases altas del funnel (Incluye la Jornada de Medios Internacionales)
JORNADAS 11
HORAS 33
Aula
En las primeras etapas del funnel de venta es básico el rol que juegan los medios masivos. Son los que van a permitir presentar nuestra marca y propósito al público general. Aquí entrarán en juego variables tan relevantes como la cobertura, frecuencia de impacto, afinidad, etc. Todo ello serán indicadores que nos ayudarán a conducir esos impactos masivos hacía partes más bajas del funnel con el objetivo de transformar contacto en negocio.
Las diferentes características de los medios les aportan cualidades diferenciales que hacen necesaria su complementariedad, saber distribuir esfuerzos entre ellos y tener una visión clara de como combinarlos para cumplir objetivos y llevar el mensaje de la marca al consumidor que exactamente estamos buscando para captar todos esos datos y pasar a tener una comunicación one to one con el objetivo de captar la venta y fidelizar al cliente con la marca.
Directores de módulo

Dirige
Aitor Martín
Head of Creative System en Mediacom España y docente en la Universidad Carlos III Madrid.

Jornada Medios Internacionales
Olga Martínez
Preguntas
- ¿Qué medios pagados debo tener en cuenta para maximizar la visibilidad de mi producto en función del presupuesto?
- ¿Cómo se relacionan los medios pagados con los propios o ganados?
- ¿Qué características tiene cada medio pagado y cuándo usarlo?
- ¿Cómo me ayudan los medios pagados a captar clientes?
- ¿Cuáles son los pasos para transformar una estrategia de marketing en estrategia de medios?
- ¿Qué herramientas nos ayudan a conseguir nuestros objetivos de medios?
Indicadores
- Indicadores cuantitativos de medición y resultados para medios masivos.
- Indicadores de conversión en fase alta del funnel.
Mindsets a activar
- Planificación de medios y su encaje en las tendencias actuales del marketing.
Jornadas

MARZO 2023

ABRIL 2023
¿Qué es el PMDC?
El programa en gestión de medios datos y contenidos es una propuesta formativa que aborda de una forma integral el reto más importante de la comunicación: cómo comunicar de forma eficiente marcas con consumidores.
Vivimos un nuevo entorno en el que tanto los medios tradicionales como digitales van a trabajar conjuntamente para adaptarse a la demanda de un nuevo usuario cada vez más digital. La personalización, la hiperconectividad social, el cambio de tendencias de consumo de medios, la inteligencia artificial o el big data son drivers necesarios a la hora de establecer una estrategia adecuada en la actualidad dentro del panorama de medios.
En ese entorno los alumnos del PMDC van a tener la oportunidad de adquirir conocimientos de la mano de grandes profesionales de la comunicación que les van a capacitar para ejercer su trabajo con mayor solvencia.
Te invito a visitar el nuevo programa del PMDC conocer a los profesores para que así puedas comprobar el recorrido de conocimientos y habilidades por el que te proponemos participar.
El PMDC cuenta con la doble titulación de la Asociación de Agencias de Medios y The Valley.
Leer menos
Leer más

Leo Farache,
Director del Programa en gestión de Medios, Datos y Contenidos